Novedades

Seminario «El Derecho penal ante los avances de la biomedicina y la tecnología»
Durante los días 6 y 7 de noviembre de 2025 se celebrará en la Universidad de La Laguna (Tenerife) el Seminario «El Derecho penal ante los avances de la biomedicina y la tecnología». Las sesiones tendrán lugar en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias Sociales y en la Sala Tomás y Valiente, y abordarán cuestiones tales como: El seminario se enmarca en los siguientes proyectos de investigación:

XXXI Congreso Internacional sobre Derecho y Genoma Humano. Genética, biotecnología y medicina avanzada
Ya está disponible toda la información sobre la «XXXI Edición del Congreso Internacional sobre Derecho y Genoma Humano. Genética, biotecnología y medicina avanzada» que se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en el Auditorio Arriaga del Bizkaia Aretoa (Bilbao). Página del Congreso Programa completo Call for abstracts Bases Premio Carlos María Casabona ¡Nos vemos en Bilbao! See you in Bilbao!

I interuniversity workshop of researchers in Biolaw
El día 6 de junio, se celebrará en Campus de Bizkaia de la UPV/EHU (Leioa), un evento de colaboración entre jóvenes investigadores en el área de Bioderecho de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Universidad de Trento. Este workshop dirigido por Carlo Casonato, Iñigo de Miguel, Pilar Nicolás y Simone Penasa, contará con tres sesiones de discusión en las que participarán investigadores/as de la Universidad de Trento (Marta Fasán, Sergio Sulmicelli y Giulia Olivato) y de la Universidad del País Vasco (María Sánchez Besga, Mercedes López de la Peña y Guillermo Lazcoz). Este seminario cuenta con el apoyo de: «Gobernanza de los usos secundarios de datos de salud y genéticos en espacios compartidos (GODAS)» proyecto PID2022-137140OB-I00, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE y «El Derecho Penal ante los retos actuales de la Biomedicina (DERPEBIO)», proyecto PID2022-136743OBI00, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE. Convenio para impulsar la Implementación de la Carta

Presentación de la 2ª Edición (2025) del Manual de Bioderecho editado por Dykinson
El 5 de mayo, de 17.00 a 17.30, presentamos la segunda edición del Manual de Bioderecho, en el que han contribuido más de treinta autores en sus cuarenta lecciones. Este manual editado por Dykinson y de acceso abierto, está ya disponible en nuestra página web. Participarán los profesores Pilar Nicolás y Sergio Romeo, directores del Manual, y el profesor Federico de Montalvo, que presentará la lección: Derecho y neurociencia: el debate de los neuroderechos. La presentación podrá seguirse online en el siguiente enlace.
